Un poco de IA

Y ahora un poco sobre las IA y que sea ellas mismas que nos cuente de si.

Hace un tiempo que uso Copilot y lo mostré en el blog pues me resulta un complemento muy interesante para búsqueda de información, el tema de la privacidad es algo que debemos de considerar.

Si tenemos que incluir un login (usuario/contraseña) tener por seguro que esos datos se guardan y se etiquetan con nuestros datos, en el caso contrario la "etiqueta" de nuestros datos será asociada a datos del navegador, nuestra ubicación, ISP, etc.

Imagen generada por DALL-E 3.


Comenzamos...

Bard, Bing y ChatGPT son todos modelos de lenguaje grandes, también conocidos como IA conversacional o chatbots entrenados para ser informativos y completos. Pueden comunicarse y generar texto similar al humano en respuesta a una amplia gama de indicaciones y preguntas. Sin embargo, existen algunas diferencias clave en su funcionamiento.

Bard es un modelo de lenguaje factual de Google AI, entrenado en un conjunto de datos masivo de texto y código. Puede generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder a sus preguntas de manera informativa. Todavía está en desarrollo, pero ha aprendido a realizar muchos tipos de tareas, incluidas

  • Intentaré seguir sus instrucciones y completar sus solicitudes de manera reflexiva.
  • Usaré mi conocimiento para responder a sus preguntas de manera integral e informativa, incluso si son abiertas, desafiantes o extrañas.
  • Generaré diferentes formatos de texto creativo de texto contenido, como poemas, código, guiones, piezas musicales, correo electrónico, cartas, etc. Haré todo lo posible para cumplir con todos sus requisitos.

Bing es un motor de búsqueda de Microsoft que también ofrece un chatbot de IA. El chatbot de Bing está entrenado en el modelo GPT-4 de OpenAI, que es un modelo de lenguaje generativo de gran tamaño. Puede generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder a sus preguntas de manera informativa. Sin embargo, el chatbot de Bing también puede generar imágenes.

ChatGPT es un chatbot de IA creado por OpenAI. Está entrenado en el modelo GPT-3 de OpenAI, que es un modelo de lenguaje generativo de gran tamaño. Puede generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder a sus preguntas de manera informativa.

En general, Bard y Bing son modelos de lenguaje factuales, mientras que ChatGPT es un modelo de lenguaje generativo. Esto significa que Bard y Bing son mejores para responder a preguntas factuales, mientras que ChatGPT es mejor para generar texto creativo.

Aquí hay una tabla que resume las principales diferencias entre Bard, Bing y ChatGPT:

CaracterísticaBardBingChatGPT
DesarrolladorGoogle AIMicrosoftOpenAI
Tipo de modeloFactualGenerativoGenerativo
Conjunto de datos de entrenamientoTexto y códigoTextoTexto
CapacidadesGenerar texto, traducir idiomas, escribir contenido creativo, responder preguntasGenerar texto, traducir idiomas, escribir contenido creativo, responder preguntas, generar imágenesGenerar texto, traducir idiomas, escribir contenido creativo, responder preguntas
FortalezasRespuestas factuales precisasGeneración de texto creativaGeneración de texto creativa
DebilidadesPuede ser demasiado técnicoPuede ser demasiado vagoPuede ser sesgado

En última instancia, el mejor modelo de lenguaje para usted dependerá de sus necesidades específicas. Si necesita un modelo de lenguaje para responder a preguntas factuales, Bard o Bing son buenas opciones. Si necesita un modelo de lenguaje para generar texto creativo, ChatGPT es una buena opción.

Los modelos de lenguaje factuales y generativos son dos tipos de modelos de lenguaje grandes (LLM) que se diferencian en su enfoque para generar texto. Los modelos de lenguaje factuales están entrenados en un conjunto de datos de texto y código, y se centran en proporcionar respuestas precisas a preguntas factuales. Los modelos de lenguaje generativos también están entrenados en un conjunto de datos de texto y código, pero se centran en generar texto creativo, como poemas, historias, guiones y código.

Diferencias clave

Las diferencias clave entre los modelos de lenguaje factuales y generativos se pueden resumir en los siguientes puntos:

  • Objetivo: Los modelos de lenguaje factuales están diseñados para proporcionar respuestas precisas a preguntas factuales, mientras que los modelos de lenguaje generativos están diseñados para generar texto creativo.
  • Conjunto de datos de entrenamiento: Los modelos de lenguaje factuales están entrenados en un conjunto de datos de texto y código, mientras que los modelos de lenguaje generativos también pueden estar entrenados en imágenes o videos.
  • Capacidades: Los modelos de lenguaje factuales pueden responder a preguntas factuales, traducir idiomas y escribir contenido informativo. Los modelos de lenguaje generativos pueden generar texto creativo, traducir idiomas y escribir contenido informativo.

Ejemplos

Un ejemplo de una pregunta que podría ser respondida por un modelo de lenguaje factual es:

¿Cuál es la capital de Francia?

Un ejemplo de un texto que podría ser generado por un modelo de lenguaje generativo es:

Había una vez una princesa que vivía en un castillo. Un día, conoció a un príncipe y se enamoraron. Se casaron y vivieron felices para siempre.

Usos potenciales

Los modelos de lenguaje factuales pueden ser utilizados en una variedad de aplicaciones, como la búsqueda de información, la traducción y la educación. Los modelos de lenguaje generativos pueden ser utilizados en una variedad de aplicaciones, como la creación de contenido creativo, la publicidad y la atención al cliente.

Conclusión

Los modelos de lenguaje factuales y generativos son dos herramientas poderosas que pueden ser utilizadas para una variedad de propósitos. El mejor tipo de modelo de lenguaje para una aplicación específica dependerá de las necesidades específicas de esa aplicación.

Este articulo ha sido redactado usando Bard.


Preguntando a Copilot sobre los riesgos de usar las IA´s

Los problemas de privacidad pueden variar dependiendo de la IA que se utilice. Aquí te dejo un resumen de los principales problemas de privacidad asociados con Bard, Copilot y Chat GPT:

Bard:

Copilot:

Chat GPT:

Es importante recordar que, al interactuar con estas IA, se debe ser consciente de los datos que se proporcionan y evitar compartir información confidencial que pueda identificarte. Además, siempre es recomendable leer y entender las políticas de privacidad antes de usar cualquier servicio de IA.

Saludos

Pedro