Entradas

Mostrando entradas de 2023

A por el 2024...

Imagen
Hola, otro año que comenzamos y por ello quiero compartir con vosotros los 10 artículos del 2023 más consultados. Seguro que hay alguno que no habéis leído y otro por leer… Usando alternativas más privadas de algunos servicios de internet Microsoft Edge y Bing la moda del ChatGPT Usando ZeroTier One y NextDNS para acceder a tus datos por VPN Activar DNS cifrado en Windows Una VPN para pequeñas empresas, ZeroTier. ¿Que Velocidad de Internet necesito? No dejes para mañana, lo que puedas recuperar hoy: Veeam Backup Un primer paso: Protón Pass, el gestor de Contraseñas con sede en Europa y Gratuito ¿Quien esta en mi red?, Wireless Network Watcher Las extensiones y su seguridad  Seguramente entre ellos esta el que habéis visitado más de una vez. Y como dice Copilot… Querido 2023, Ha llegado el momento de decirte adiós. Te despido con una mezcla de nostalgia y gratitud, porque aunque no has sido un año fácil, me has regalado muchas cosas buenas. Gracias por las lecciones y los desafíos q...

SCAMIO usando la IA para ayudarnos a evitar los engaños en Internet...

Imagen
Hola, recientemente la empresa de Seguridad Bidfender ha sacado un producto gratuito para ayudarnos a identificar enlaces o correos sospechosos de contener malware. La idea es simple y va en la línea de lo ya comentado en este blog . Bitdefender es una empresa de seguridad informática de renombre que se toma muy en serio la privacidad de sus usuarios. La política de privacidad de Bitdefender establece que la empresa no recopila ni almacena información personal identificable a través de Scamio. Además, Bitdefender utiliza tecnología de inteligencia artificial para analizar los mensajes y enlaces sospechosos, lo que significa que no hay intervención humana en el proceso. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no existe una garantía del 100% de que Scamio detectará todas las estafas, por lo que siempre es importante estar alerta y seguir las prácticas recomendadas para evitar estafas. ¿Que es Scamio? Scamio es un servicio gratuito de detección de estafas impulsado por inteligencia...

Otra de privacidad y las VPN

Imagen
Bueno, el tema de las VPN le hemos dado un repaso algunas veces y ahora solo quiero llamar la atención sobre lo que debiéramos de considerar al contratar una de ellas, porque ahora que salimos por ahí y nos conectamos a redes wifi que no controlamos nosotros: hoteles, aeropuertos, cafeterías, etc.  no esta demás cuidar los datos que enviamos por esas redes. Si hay características que nos interesa que tenga nuestra VPN, son: Que sean Open Source, principalmente todo su código. Encriptación total, sin la posibilidad que la empresa que nos da acceso al servicio VPN pueda "ver" nuestros datos. Normalmente emplean OpenVPN . Que los servidores estén alojados en Países pro-privacidad Normalmente que las VPN, sean de pago pues ya sabemos que en otro caso el riesgo del pago son nuestros datos Que la VPN este fuera de los países que forman la alianza de los 14 ojos. En general todo claro, pero ¿que es la Alianza de los 14 Ojos? La Alianza de los 14 ojos es una coalición de inteligenc...

Los buscadores...¿privacidad o seguridad?

Imagen
Hola, leyendo un artículo recientemente pensaba en la poca formación o conocimiento que tenemos para poder entender la diferencia entre privacidad y seguridad en Internet, en particular cuando buscamos información en Internet para un trabajo o simplemente porque requerimos ayuda sobre un tema puntual que queremos consultar o conocer.  La privacidad se refiere al control que tenemos sobre nuestra información personal y cómo se comparte con otros, un ejemplo de ello es cuando publicamos información en redes sociales dando información de nuestra ubicación o simplemente con quien estamos o lo que hacemos. Cuando estamos en una habitación y vemos una ventana nos gusta echar la persiana pues queremos "privacidad". La seguridad se refiere a la protección de nuestra información personal y de nuestros dispositivos frente a amenazas externas, como virus, hackers o robos de identidad. Aquí es fácil de entender, no nos instalamos cosas que no sabemos su procedencia y no le abrimos la pu...

Los enlaces simbólicos en Windows o ¿como mover aplicaciones a otra disco sin reinstalar ?

Imagen
Hola, hoy quiero llamaros la atención de una herramienta llamada FreeMove para cuando hemos adquirido un disco nuevo y queremos mover los ficheros sin tener que reinstalar el software o simplemente queremos crear un enlace a una carpeta  incluso en el mismo disco de Windows.  Con esta idea podemos evitar quedarnos sin espacio en la unidad C y moverlo a otra unidad de disco, donde seguramente tenemos más espacio, pero obviamente no para mover todo lo que esta en archivos de programa o la instalación de windows pues el propio sistema operativo nos avisará de ello. Aunque los enlaces simbólicos son más conocidos en Linux, también podemos usarlos en windows. ¿Que son los enlaces simbólicos? Los enlaces simbólicos son archivos especiales que apuntan a otros archivos o carpetas en el sistema de archivos. Se pueden usar para crear accesos directos, organizar archivos, compartir recursos o simplificar rutas.  Los enlaces simbólicos se pueden crear con el comando mklink en Window...

¡Una imagen más que mil ubicaciones!

Imagen
Bueno, hace un tiempo comenté de las formas que nos hacen tracking o seguimiento a través de anuncios que nos muestran publicidad empleando las cookies y a veces enlaces de terceros, como cookies de Facebook o Google empleadas indirectamente. Esta vez quiero llamar la atención sobre otro problema que son las imágenes compartidas a través de mensajería, como whatsapp, iMessage o similar. El problemita es sutil y se encuentra en que si lo que compartimos esta en nuestro carrete de fotos o carpeta de imágenes, o si lo que estamos compartiendo proviene de un enlace web.  Bien, creo que el problema es simple y sabemos que las fotos tienen la ubicación como metadatos, que podemos eliminar,  pero cuando recibimos una imagen a través de un email o un mensaje tipo whataspp la imagen puede tener algo más escondido y podrías estar compartiendo tu ubicación sin saberlo. Algo más sobre el problema Esta al alcance de todos y es una herramienta llamada IPLogger.  Hemos comentado que ad...

¿Que Velocidad de Internet necesito?

Imagen
Bueno, esto es el típico problema que esta entre lo comercial, la publicidad y la necesidad real de cada uno de nosotros. Por supuesto, podemos optar por lo máximo que nos ofrecen, pero en la mayoría de los casos es pagar por algo que no necesitamos ni necesitaremos. Lo primero es considerar las necesidades, ¿para que usamos internet en nuestra casa? ver películas en streaming (YouTube, Netflix, etc) descargar algún juego o documento Jugar online con nuestras consolas o dispositivos Escuchar música navegar por internet con Instagram o similares Simplificando... Primero vamos por las unidades Como todas las cosas en este mundo, se debe medir y por tanto asi comparar, de esta forma las velocidad de las conexiones a internet se suelen medir en Mbps o Megabit por segundo.  En esencia es como los Km/h que estamos acostumbrados a ver y con lo que estamos más familiarizados. Una conexión de 100 Mbps, significa que es capaz de transferir 100 megabots de datos en un segundo. Ahora bien, ig...

Los riesgos del Bluetooth en nuestra privacidad

Imagen
Hola, estos últimos dias he leído muchas noticias relacionadas con el ataque a dispositivos a través de las WiFi y Bluetooth, que son dos tecnologías inalámbricas con diferentes propósitos y niveles de seguridad que llevan con nosotros mucho tiempo.  WIFI Aunque tecnológicamente han evolucionado desde sus inicios, ahora que están más extendidas que nunca se hacen más peligrosas que nunca pues comprometen seriamente la seguridad de nuestros dispositivos. Por parte, WiFI es una tecnología de largo alcance que se utiliza para conectar dispositivos a Internet y también para el intercambio de datos entre dispositivos en la misma red, no necesariamente conectados a Internet. Un router crea esta red inalámbrica a la que los dispositivos se conectan para acceder a Internet o a los recursos locales de la red creada por este router, pudiendo también conectar a dispositivos que están cableados por ethernet . Las Ventajas son claras:  No requieres cables y es ideal para dispositivos móvi...

Las extensiones y su seguridad

Imagen
Leyendo un articulo , me pareció interesante repasar el tema de las extensiones que tan libremente solemos descargar y usar en nuestros ordenadores.  Las extensiones en un navegador son pequeños programas que se añaden al navegador para mejorar su funcionalidad, personalización o seguridad. En este sentido tenemos que señalar dos grupos de extensiones que son más importantes en su uso: Las extensiones que se usan con los gestores de contraseña Las extensiones que se usan para bloquear la publicidad en los navegadores web Las que dan funcionalidades extras, como generar pdf o comparativas de precios El consejo estándar es descargar o usar sólo extensiones que se descargan del market de los navegadores, estos nos garantiza algo más de control sobre lo que vamos a descargar. Intentar mantener tanto las extensiones como el navegador actualizado. y desinstalar aquellas que no se usen o que presenten problemas. Los riesgos existen, simplemente hay que minimizarlos. Extensiones para blo...

Google pero sin Google...

Imagen
Bueno lo cierto es que muchas veces se nos hace casi difícil escapar a Google y todas sus caminos, ya sea porque usamos. el buscador o por que usamos el email. Vamos a dar algunas opciones, que si sigues el blog ya las conoces :-) Los antecedentes, que no son nuevos: Recientemente, ha habido informes de una nueva notificación en Google Chrome que ha suscitado preocupaciones de privacidad entre los usuarios. La notificación revela que Chrome comenzará a mostrar anuncios que dependen de los datos de tu historial de navegación. Esto significa que está accediendo a tu registro privado de actividad de navegación en línea para mostrarte anuncios específicos para ti, sin dejar claro cuántas veces se accederá a tu historial. Chrome toma los datos personales acumulados, perfila a los usuarios y señala temas de interés, basándose en las últimas semanas de historial de navegación. Cuando visitas un sitio web dentro de Chrome, puede pedirte que personalices los anuncios que se te presentan mientr...